Banda Los Recoditos nos enseña cómo disfrutar al máximo el Carnaval de Mazatlán

El cantante de la agrupación sinaloense, Samuel Sarmiento, nos dio los mejores tips para la celebración que se vivirá del 20 al 25 de febrero

Por:
Editorial Televisa.
Imagen Instagram samuelrecoditos

El Carnaval de Mazatlán se celebrará del 20 al 25. Un ambiente lleno de fiesta y la mejor música regional, inundarán las calles de uno de los puertos más bonitos de la República Mexicana.

PUBLICIDAD

Este 2020 Banda Los Recoditos le dará un toque especial a estas fechas, aprovechándolas para festejar en su tierra sus 30 años de carrera musical.

Con el carnaval tan cerca, y recordando sus cosas favoritas de Mazatlán, Samuel Sarmiento, vocalista de la banda, nos dio las mejores recomendaciones para aprovechar estos días de fiesta al máximo.

La música

“Este año pónganse al tiro, porque aparte de que van a conocer un magnífico puerto, va a haber un espectáculo de primer nivel que es el Carnaval de Mazatlán, con nuestra música un día antes del cierre del carnaval, el lunes 24 de febrero, van a disfrutar de una gastronomía increíble, un ambiente sin igual, la gente de Mazatlán es muy cálida; playa, un ambiente muy familiar... no se van a arrepentir”, mencionó Samuel Sarmiento en exclusiva para Bandamax.tv.

El esperado show de Banda Los Recoditos será en el Parque Ciudades Hermanas de forma gratuita. El espectáculo será apto para toda la familia. Además, a lo largo del carnaval se presentarán también artistas como Remmy Valenzuela, Pepe Aguilar, el dueto de Carlos Rivera y Yuri, y hasta J Balvin.

La agrupación se unió a las felicitaciones por las ocho décadas que cumple el "Charro de Huentitán"
Video Los Recoditos le desean felices 80 años a Vicente Fernández

Los desfiles

El gran espectáculo musical y su presentación, no son lo único que recomienda Samuel, el cantante también nos habló de las tradiciones del carnaval que nadie se puede perder.

PUBLICIDAD

“El desfile de los carros alegóricos el día domingo, es un desfile bien bonito lleno de luces y pirotecnia, también el combate naval el día sábado con un show de pirotecnia en la playa, muy bonito”, dijo el vocalista.

Y es que, este carnaval se ha convertido en el tercero más grande del mundo, después del de Río de Janeiro y el de Nueva Orleans, por lo que los sinaloenses saben que, cuando lo recomiendan, están hablando de un evento de calidad. Además, cómo lo mencionó Samuel, este evento tiene un ambiente más familiar.

El carnaval tiene un calendario con eventos desde el 1 de febrero, que van desde la elección de las reinas hasta el segundo desfile, para clausurar el evento. Este año, el desfile inaugural que recomienda Samuel, será el 23 de febrero a partir de las 5 de la tarde.

La comida

Además de su música, Mazatlán es conocido por su gran gastronomía, y Sarmiento lo sabe perfectamente. El cantante nos dio algunas recomendaciones de la comida que no te puedes perder en tu visita al Carnaval de Mazatlán.

La agrupación sinaloense afina los últimos detalles para su festival, donde festejarán junto a sus seguidores los 30 años de la banda.
Video Así se prepara Banda Los Recoditos para su 30 aniversario


“Aguachile y mariscos, es lo fuerte del puerto. Los mariscos, pescados y camarones todo lo del mar", finalizó el intérprete de “Esta Va Por Ti”.

Y es que, como lo menciona Sarmiento, si estás en Mazatlán, tienes que aprovechar que los mariscos son frescos y que la gente del puerto tiene decenas de formas diferentes de prepararlos.

Aquí puedes encontrar más información sobre el Carnaval de Mazatlán y todos los eventos alrededor de él.


Relacionados: