Jon Secada rinde tributo a Beny Moré

Realiza homenaje a uno de los cantantes más influyentes de la historia del bolero, el son y el mambo.

placeholder_default_share-bandamax.jpeg
Por:
Juan Carlos Gamboa.
IMAGEN RELACIONADA: Jon Secada rinde tributo a Beny Moré
IMAGEN RELACIONADA: Jon Secada rinde tributo a Beny Moré

Ciudad de México, México

PUBLICIDAD

Fuente: Notimex

Jon Secada tiene bien presente lo que pasa en su natal Cuba y mientras afirma que no volverá a la isla hasta que haya libertades, se recrea con la música de sus raíces al lanzar el clásico Cómo fue, como parte de un disco tributo al ícono Beny Moré.

"Es la música con la que crecí, la que escuchaban mis padres y familiares", señaló en entrevista con Notimex el nativo de La Habana y criado en Hialeah, en el sur de Florida.

"Es un homenaje a la carrera de Beny como uno de los cantantes más influyentes de la historia del bolero, el son y el mambo", dijo Secada sobre el disco To Beny More, with Love (A Beny Moré con amor), que saldrá a partir del 3 de marzo próximo.

El primer sencillo Cómo fue se estrena el viernes y es gracias a los adelantos tecnológicos que Secada realiza un dúo con Moré (1919-1963), el ídolo de la música cubana conocido como " El bárbaro del ritmo".

"Estamos hablando de la canción más famosa de Beny Moré, es un himno al bolero y trabajamos muy duro tecnológicamente para hacer el dúo y que quedara lo mejor posible como un homenaje", explicó el cantante ganador del Grammy.

"Técnicamente fue un gran desafío poder extraer su voz y mezclarla de la manera correcta", subrayó sobre el tema que en la placa se podrá escuchar a dúo con More y con él como solista.

El álbum fue producido por Julio Bagué y cuenta con el apoyo de Ray Santos, el arreglista original de Moré, la companía Peer Music y la orquesta puertorriqueña de Charlie Sepúlveda Big Band.

PUBLICIDAD

"Buscamos una banda que pudiera recrear los sonidos originales y la encontramos en Puerto Rico, donde se grabó el disco", apuntó el intérprete de clásicos del pop como Otro día más sin verte y Si te vas.

"Este álbum es un trabajo de amor colectivo que vino del corazón de todos los que son parte del proyecto, Ray Santos trabajó con Beny Moré en los 50, tiene 88 años y arregló esta música impecablemente", explicó Secada.

"Todo el mundo hizo un esfuerzo de amor genuino para asegurarse de que el proyecto realmente fuera lo que debería ser, un tributo tremendo a un tremendo artista", subrayó el artista.

Escoger el repertorio "fue fácil" para Secada, porque afirma que ya conocía las canciones, entre ellas Dolor y perdón, Corazón rebelde, Francisco Guayabal y Qué bueno baila usted.