Los Tigres del Norte: así lucen las casas donde crecieron sus integrantes

La icónica banda está activa desde 1968 y sus inicios fueron dentro de su comunidad

placeholder_default_share-bandamax.jpeg
Por:
Daniel Gutiérrez Dieck.
La casa en donde crecieron Los Tigres del Norte.
La casa en donde crecieron Los Tigres del Norte.
Imagen Mezcalent.

Los Tigres del Norte se han convertido en uno de los grupos legendarios del regional mexicano, pero, no nacieron en la cima su trabajo y talento fue lo que los llevó hasta donde están ahora y por ello, aquí recordamos las casas en las que vivían, en donde la magia comenzó.

PUBLICIDAD

En este 2022, la agrupación estrenó “La Reunión”, demostrando que su música está más vigente que nunca, incluso dieron un concierto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México y pese a que su inicio data de 1968 y se piensa que fue en San José, California, en realidad es en otro lado.

La magia de Los Tigres del Norte comenzó antes de irse a los Estados Unidos de América, propiamente en Mocorito, Sinaloa, México. Ahí, aún se encuentran sus casas, donde surgió su música, y pronto tendrán una casa de cultura y un museo en su honor.

Momentos después dijeron que fue falsa alarma, sin embargo Doña Consuelo Angulo falleció al siguiente día.
Video Así fue el momento en el que Los Tigres del Norte se enteraron de la muerte de su madre

La casa en donde crecieron Los Tigres del Norte

La propiedad se encuentra en un terreno grande. La construcción es de un solo piso y su perímetro está delimitado por una reja blanca y unas columnas de tabique rojo. Por su parte, la fachada de la casa es en colores claros y algunos detalles en rojo.

La residencia no contaba con muchas habitaciones, por lo que los hermanos Hernández compartieron recámara y baño.

Por su parte, la casa en la que creció Óscar Lara, el baterista y uno de los fundadores de la banda, aún pertenece a su familia y ahora la habita su hermano, José Ascensión. Se encuentra en el rancho La Nanchi, en un terreno lleno de árboles.

Relacionados: