A 100 años del nacimiento de Antonio Aguilar, su familia lo celebra recordándolo en sus redes sociales, así como en el vlog de Pepe Aguilar con un video titulado "Centenario de Don Antonio Aguilar".
La dinastía Aguilar celebra los 100 años de Antonio Aguilar
Pepe Aguilar compartió en su canal de YouTube un mini documental en el que aborda el legado de su padre

El legado de Antonio Aguilar se aprecia en la música, el cine y los espectáculos ecuestres que dejó grabados en la memoria colectiva, pero, en palabras de su hijo Pepe, la herencia que les dejó a ellos, su familia, fue la educación, su visión y manera de pensar.
"Yo creo que el legado de don Antonio, más que económico, material, más que sus discos, sus películas, que definitivamente son un gran legado, pero más que éso, yo creo que su educación, su manera de pensar, su visión, su libertad, yo creo que ése es el mayor legado que nos pudo haber dejado, que me pudo haber dejado: el ser libre", señaló Pepe Aguilar en un video de su vlog.
José Pascual Antonio Aguilar Barraza nació en Villanueva, Zacatecas, el 17 de mayo de 1919. Hermano de seis, el gusto por el cantó se lo debió a su mamá, Ángela Barraza.
"Yo creo que de mi madre, en paz descanse, heredé el gusto por cantar, pero mi papá, que en paz descanse, de él heredé lo charro, el gusto por las cosas fuertes", se le aprecia decir en un video a don Antonio Aguilar.
Entre sus logros, de más de cinco décadas de trayectoria, se cuentan 150 discos, 30 millones de copias vendidas, más de 160 películas. Los géneros de banda y el mariachi son en los que es mayormente recordado. Además hizo lo propio como guionista y productor.
En su vida familiar, contrajo matrimonio en 1959 con Guillermina Jiménez Chabolla, mejor conocida como Flor Silvestre, con quien procreó a Antonio y José Aguilar.
"Para don Antonio Aguilar era tremendamente importante llevar su música y su cultura a donde quiera quisieran verlo. Yo recuerdo que para mi hermano y para mí, pues era normal andar de gira todo el tiempo, nuestra casa eran los hoteles, los restaurantes, nuestros amigos estaban en cada ciudad que visitábamos, pero lo que sí nos quedaba muy claro era que el tremendo profesionalismo de este hombre era nuestra bandera, era un hombre que respetaba tanto su carrera y a su público que te lo dejaba saber con cada actitud todos los días".
El llamado "Charro de México" falleció a los 88 años, el 19 de junio de 2007, dejando un legado artístico difícil de igualar y una dinastía que ha hecho que su apellido siga brillando en la música regional mexicana con lo hecho por Pepe, Antonio, Leonardo y Ángela Aguilar.
*¿Te gusta esta banda? Descarga gratis tus canciones favoritas y escúchalas offline con la nueva aplicación Trebel. Encuéntrala aquí.*