Joan Sebastian: Se cumplen siete años del fallecimiento del cantautor

El llamado "Rey del Jaripeo" tuvo una curiosa relación con el número 13

placeholder_default_share-bandamax.jpeg
Por:
Juan Carlos Gamboa.
Imagen Instagram de @joansebastian

A siete años de su fallecimiento, ocurrido el 13 de julio de 2015, la figura y el legado musical de Joan Sebastian se mantiene como uno de los más importantes de la música mexicana.

PUBLICIDAD

Una de las historias detrás del mito de Joan Sebastian es su amor por el 13, el cual consideraba como su número de la suerte.

"El número 13 siempre lo he considerado mi número de suerte. A los 13 años mi padre me regala una guitarra, mi primera guitarra, que fue adquirida con muchos sacrificios y fue recibida con el gran amor que había entre mi padre y sus hijos, y fue el instrumento, el regalo que definió mi vida", dijo Joan Sebastian en una entrevista concedida a Bandamax.

"Contando a mis ocho hijos y a sus cinco madres, son 13 corazones que van en mi guitarra, 13 es un múltiplo de los días de gestación del ser humano, lo encuentro fabuloso, 13 son los puntos de apoyo del cuerpo y algo más que ahora que hablo de creer y de dogmas de fe, debo decir que ahí están 12 discípulos de Jesús y un colado, yo quiero ser el 13".

Tras una larga batalla contra el cáncer, José Manuel Figueroa, nombre real del "Rey del Jaripeo", falleció a los 64 años.

Para conmemorar su séptimo aniversario luctuoso se editó el disco Mi Esencia con algunos de sus temas en versión pop y balada.

La lista de canciones de este material es: "No la Voy a Engañar", "Voy a Conquistarte", "La Derrota", "Un Millón de Primaveras", "Tú Sabes Quién", "Que Dios Bendiga", "El Padrino", "Niña Hechicera", "Diséñame" y "Estuve".

"Y celebremos al maestro #joansebastian con el #Estreno de este gran álbum #MiEsencia con maravillosos temas que nos harán volver a amar, disfrútalo ya! Disponible en todas las plataformas", compartió una publicación en la cuenta oficial de Instagram del ídolo guerrerense.