¿De dónde son Los Dos Carnales? y otros datos curiosos sobre la agrupación

Los hermanos Quezada tienen al género norteño en un gran momento

placeholder_default_share-bandamax.jpeg
Por:
Juan Carlos Gamboa.
Imagen Instagram de @los2carnales

Poncho e Imanol Quezada, Los Dos Carnales, están triunfando en la música regional mexicana por lo que sus seguidores buscan saber más de ellos y su contexto que los ha formado.

PUBLICIDAD

Originarios de San Pedro de las Colonias, Coahuila, los hermanos Quezada han trabajado desde pequeños en su sueño musical.

Su nombre, Los Dos Carnales, hace referencia al parentesco de Poncho e Imanol Quezada, líderes de la agrupación conformada también por Armando Hernández (bajo) y Kevin Montemayor (batería) y Alberto Cabral "El Pariente" (animador).

Los hermanos dan testimonio de lo que su madre, padre y abuelos significan en su vida
Video Poncho e Imanol Quezada, de Los Dos Carnales, presumen lo importante que es su familia


En sus comienzos tocaron su música en bares, rancherías, mercados y camiones. El proyecto musical tiene ya cinco años de haberse formado, luego de abrirle un concierto a Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, en Parras de la Fuente, Coahuila.

Alexander García, El Fantasma, los contactó mediante redes sociales para pedirles que hicieran un dueto. Tras ese encuentro se embarcaron en una gira con la estrella duranguense como sus teloneros y hoy colaboran en una gira conjunta, Cabrones y Vagos World Tour, y ya sacaron un disco de corridos.

"Vida Ventajosa" es el nombre del primer sencillo que se convirtió en éxito. De ahí han regalado otros como "El Envidioso", "Cabrón y Vago", "El Borracho", "Yo Soy Rico" y "La Tóxica".

PUBLICIDAD

Este 2021 se han hecho acreedores a varios premios, entre ellos, recientemente el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Ranchera por su disco Al Estilo Rancherón.

En 2022, Poncho e Imanol alistan más música y conciertos para continuar deleitando a sus seguidores.