El talento en el regional mexicano no tiene edades ni fronteras, algo que dos jóvenes artistas están demostrando con sus propuestas musicales. DannyLux y Dariell, un claro ejemplo de cómo la cultura pasa las fronteras y enriquece otros territorios, pese a que sus vidas son producto del sueño americano, sus raíces y orgullo tienen origen en el suelo mexicano.
DannyLux y Dariell Cano: Nuevas promesas del regional mexicano que apuntan a lo más alto
Con tan solo 16 y 17 años, estos jóvenes cantantes se proyectan para convertirse en grandes referentes del género

DannyLux y Dariell Cano son sin duda jóvenes promesas del género, sus interpretaciones empiezan poco a poco a ser parte de las listas más importantes de este estilo musical en diversas plataformas digitales.
Para DannyLux, una de las temáticas más importantes en sus letras es el enamoramiento, sentimiento que constantemente toca en su música y por lo que sus canciones han logrado conectar con sus fans. “El Dueño de tu Amor”, “Tristeza y Traición”, “Nuestra Felicidad” y “mi Otra Mitad” son solo algunos de los temas donde lo refleja a sus 17 años.
Danny es producto del sueño de sus padres de originen mexicano de vivir en suelo estadounidense. Aunque es americano y sus amigos son latinos, su carisma lo lleva a sentirse a gusto en medio de dos culturas que respeta y valora.
“Yo escribo en español, aunque a veces escribo mal o una frase que no es correcta mi apa siempre me ayuda, cuando termino le enseño la letra y me corrige algunas cosillas”, expresó en comunicado de prensa.
Por otro lado, Dariell Cano también se proyecta para convertirse en uno de los próximos nombres a seguir en el regional mexicano.
El amor por la música mexicana llegó de la casa de su tío, quien solía escuchar los infaltables éxitos de Ariel Camacho, pero de su abuelo aprendió a escribir sus primeras canciones en español en su propio estilo.
El joven de 16 años creció en Michigan, pero su familia oriunda de Durango y Guanajuato lo encaminó lentamente en el mundo de las guitarras y los requintos, al sonido de los corridos que retomaría como inspiración para su propia música en canciones como “Corazón Parlante”, “Quiero, “Viernes Nublado” o “Espinas de Rosas".
Frente a su crecimiento en medio de dos culturas, Dariell cuenta que en su escuela “casi todos son americanos con padres europeos y casi no hay latinos. Me siento diferente, pero de una manera positiva, porque me siento orgulloso de ser mexicano”.
Como mexicoamericano, una de las cosas que Darriel Cano agradece es la herencia del español como segunda lengua, pues es el idioma que le abrió las puertas a su sueño de ser músico.