¿Cuánto mide Pepe Aguilar? Datos curiosos que tal vez no conocías del cantante

El hijo de Antonio Aguilar y Flor Silvestre es uno de los exponentes más importantes de la música mexicana... y de los más altos.

placeholder_default_share-bandamax.jpeg
Por:
Juan Carlos Gamboa.
Imagen Instagram de @pepeaguilar_oficial

Además de su gran talento, privilegiada voz, múltiples premios, faceta como padre y amante del buen comer, entre otras, Pepe Aguilar posee características que lo hacen destacar en el gremio; una de ellas, su impresionante altura.

PUBLICIDAD

De acuerdo con sitios como mdz, el afamado cantautor posee una estatura de 1.96 metros, lo que lo convierte en una de las estrellas más altas del regional mexicano. Se dice que esta fue heredada de su padre, don Antonio Aguilar, quien medía 1.85 metros.

Conoce algunas otras curiosidades del padre de Ángela, Leonardo, Aneliz y Emiliano Aguilar.

¿Mexicano o estadounidense?

Pepe nació el 7 de agosto de 1968, en San Antonio, Texas. Aunque, posee doble nacionalidad, se considera zacatecano al 100 por ciento.

"Nací en San Antonio, en una gira, pero nunca viví en San Antonio. Nací ahí e inmediatamente me registraron como mexicano, me registraron como americano, tengo la doble nacionalidad", dijo Pepe en una entrevista.

"Tuve la fortuna de crecer y desenvolverme y desarrollarme en Zacatecas, tuve mis primeros años, de hecho yo me siento 100 por ciento zacatecano, culturalmente, 100 por ciento zacatecano".

¿Cuál es su nombre completo?

El astro se llama oficialmente José Antonio Aguilar Jiménez. Es hijo de Antonio Aguilar y Guillermina Jiménez Chabolla, mayormente conocida como Flor Silvestre.

¿Cuándo fue su debut en la música?

Aunque se pudiera pensar que la banda o el mariachi fueron los géneros en los que debutó, lo cierto es que fue en el rock su primer acercamiento profesional. En 1987 lanzó un álbum con su banda Equs.

"El rock está dentro de mi trasfondo musical. Mi hermano, quien es ocho años mayor que yo, me hizo conocer esta música que yo supuestamente no debía escuchar a los siete u ocho años, Pink Floyd, The Who, por mencionar algunos. El rock ha sido mi inspiración y mi mejor arma. El sonido de mi música mexicana tiene ese sello de distinción por el rock. Yo produzco y escribo mis canciones basadas en el rock", comparte Aguilar en su sitio oficial.

PUBLICIDAD

Ya en 1990 se dio la llegada a la música mexicana con el disco Pepe Aguilar Con Tambora.

"Regresé a mis raíces porque en el escenario y como intérprete, la música mexicana hace hervir mi sangre. Soy de familia mexicana bien pero que bien tradicional, y a pesar de que tengo varias influencias musicales y culturales ningún género me llena tanto como el que canto hoy día".

Campeón nacional de charrería

En la década de los 80, Pepe formó el equipo de charrería El Soyate con el que logró varios campeonatos nacionales de charrería.

"Con ese equipo ganamos un campeonato nacional y mundial de charrería en 1992, y en siete años obtuvimos un total de cinco campeonatos regionales. Tenemos la marca de más puntuación en la historia de la charrería, un montonal de logros. Esa ha sido una de mis mayores satisfacciones".

Con sus éxitos, el hijo de Antonio Aguilar se ha vuelto uno de los referentes de la música mexicana
Video Las cinco canciones rancheras más populares de Pepe Aguilar

¿Cuántos premios tiene en su carrera?

De acuerdo con su biografía oficial, Pepe Aguilar es el artista de regional mexicano más premiado de la industria.

En su haber presumen: 15 primeros lugares en Billboard (USA), 13 Premios Lo Nuestro (incluyendo el Premio a la Excelencia), 4 Grammy y 5 Latin Grammy, Premios Billboard incluyendo el Premio al Legado Musical, Premios TV y Novelas, Furia Musical, Oye, Premios De La Gente, Master Of The Arts (Hispanic Heritage Foundation). Además, cuenta con su estrella en el Paseo de La Fama de Hollywood.