A siete años del fallecimiento de Ariel Camacho, su figura y obra continúa deleitando a los seguidores del sierreño y la música regional mexicana en general. Además de sus éxitos que legó a Los Plebes del Rancho, como toda gran estrella, un lugar de peregrinaje obligado es su última morada, pero ¿dónde está ubicada?
Ariel Camacho: ¿Dónde se encuentra la tumba del ídolo del sierreño?
Se cumplieron siete años del fallecimiento del "Rey de Corazones"


Los restos del sinaloense se encuentran en el panteón de Alhuey, en Angostura, Sinaloa, lugar que cada 25 de febrero es motivo de encuentro de familiares, amigos y fans de Ariel.
La capilla destaca por su arquitectura en la que una guitarra gigante adorna su entrada, su nombre completo, José Ariel Camacho Barraza, y un mural gigante de Ariel que acompaña a las imágenes religiosas del lugar. En la punta de la misma está su nombre Ariel Camacho y su apodo, "El Rey de Corazones".
"Platicaban de un mentado Ariel Camacho, empezaba lo mero bueno", es una de las frases que se leen en la entrada a su capilla.
El lugar ha sido testigo de homenajes, misas y hasta videos sobre la obra del músico también conocido como "La Tuyía". El video de "Nació Pa'Leyenda", que Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho hicieron en su honor en 2019, es uno de ellos.
A los 22 años y en pleno despegue de su carrera musical, Ariel Camacho murió en un accidente en una carretera de Sinaloa. Este trágico evento dio inicio a su leyenda en la música regional mexicana como uno de los cantautores más queridos.
Horas antes, el 24 de febrero, Ariel acudió al Carnaval de Mocorito, pero no como artista, sin embargo, tal era su popularidad que le pidieron aventarse unos palomazos con una banda local, a lo que accedió y cantó por última vez "El Karma".
Tras este acto, el llamado "Rey de Corazones" partió con cuatro acompañantes en su automóvil marca Honda. Cerca de las 3:30 horas, ya del 25 de febrero, se reportó un grave accidente vehicular en una curva de la carretera hacia Angostura, Sinaloa.
"Nos hablaron por teléfono, nos dijeron que había tenido un accidente, no nos dijeron que ya había fallecido, y ya me dice un camarada 'oiga es que le eché mentiras', me dijo, 'su hijo está en la funeraria'", se escucha decir a don Benito Barraza, padre de Ariel, en una entrevista publicada en YouTube.
De acuerdo con reportes preliminares, el exceso de velocidad fue la causa del fatal episodio que le arrebató la vida a Ariel Camacho y a dos de sus acompañantes.
Ariel Camacho marcó un antes y un después en el regional mexicano. Es precursor de estrellas como Ulices Chaidez, Virlán García, Christian Nodal, T3R Elemento, Eslabón Armado, Jovanny Cadena y Natanael Cano, entre otros, de acuerdo con expertos y exponentes gruperos.
No te pierdas: