Pepe Aguilar muestra su numerosa y preciada colección de trajes de Charro

Desde la intimidad de su casa, el cantante compartió uno de sus más grandes tesoros

Por:
Editorial Televisa.
Imagen Instagram pepeaguilar_oficial

Pepe Aguilar decidió compartir con los seguidores de su videoblog en su canal de YouTube, su extensa colección de trajes de charro, contando y revelando algunas historias sobre el valor de cada uno.

PUBLICIDAD

En su casa de California, Estados Unidos, el intérprete de “Prometiste” destacó que cada año manda a hacer entre 12 y 20 trajes, por lo que su colección ha ido incrementando durante más de 30 años que lleva de carrera.

Y aunque varios de ellos los ha regalado, otros tantos han sido robados, varios han logrado sobrevivir y están en “uno de los lugares más íntimos” de Pepe Aguilar.

Incluso, el compositor compartió con sus seguidores algunos trajes de Antonio Aguilar que él tiene y que significan mucho para él. Algunos aún conservan el desgaste en las piernas por tanto montar al caballo, una de las pasiones de “El Charro de México”.

El cantante destacó la importancia de un traje de charro para él y lo que significa ponerlo en las presentaciones y conciertos.

“Detrás de cada traje hay muchas historias, muchos sueños, cada traje fue mi armamento cuando me presentaba en un escenario. Son mi poder y fuerza secreta, mi fortaleza. Cada uno tiene su historia, todos pueden contarte una parte de la historia de Pepe Aguilar”, confesó.

El intérprete ofreció una nueva faceta al entonar uno de los éxitos de la banda liderada por Eddie Vedder
Video Así se oye Pepe Aguilar cantando 'Just Breathe', de Pearl Jam


El cinco veces campeón estatal de charrería en Zacatecas destacó el gran trabajo que se necesita para lograr tener un traje completo, de zapatillas a sombrero. Incluso, lo calificó como un proceso artesano.

PUBLICIDAD

“Toda la vestimenta de un charro es una artesanía desde el cinturón, la hebilla, los botines, el traje mismo, adornos, botonadura, llega a haber 6 o 7 kilos de plata”, mencionó.

“Por eso dicen que vestirse de charro es vestirse de México y no nada más por lo que significa esa imagen o la imagen que tiene todo el planeta que la asocian con México, sino porque las manos artesanas mexicanas son indispensables para un charro mexicano”, destacó.


Por último, Pepe Aguilar contó algunas de las innovaciones que él impuso dentro de la vestimenta y que antes fueron criticadas, pero que ahora varios colegas utilizan.

“Vine a romper la tradición, he inventado varias cosas que han salido por necesidad , por ejemplo botines que sean de diferente suela, en lugar de ser de suela de cuero yo les pongo suela de hule y los hago un poco más anchos, para que por lo menos este cómodo al cantar”, dijo el compositor.

“Los trajes stretch son la aportación de un servidor, ahora todo mundo los está usando”, finalizó.