bandamax news

Las muertes que impactaron al regional mexicano en 2020

Personalidades de la música fallecieron en este turbulento año, pero su recuerdo y legado quedó impregnado en su familia y seguidores


Por:
Juan Carlos Gamboa.

PUBLICIDAD
Armando Manzanero. El 28 de diciembre, Armando Manzanero falleció en la Ciudad de México a causa de complicaciones derivadas por el Covid-19. Sus cenizas fueron llevadas a su natal Mérida para ser despedido por su familia.
1/13

Armando Manzanero. El 28 de diciembre, Armando Manzanero falleció en la Ciudad de México a causa de complicaciones derivadas por el Covid-19. Sus cenizas fueron llevadas a su natal Mérida para ser despedido por su familia.

Instagram
PUBLICIDAD
Flor Silvestre. La matriarca de la familia Aguilar murió el pasado 25 de noviembre a la edad de 90 años. Fue sepultada junto a su gran amor, Antonio Aguilar, en una ermita ubicada en el rancho El Soyate, en Zacatecas.
2/13

Flor Silvestre. La matriarca de la familia Aguilar murió el pasado 25 de noviembre a la edad de 90 años. Fue sepultada junto a su gran amor, Antonio Aguilar, en una ermita ubicada en el rancho El Soyate, en Zacatecas.

Instagram
PUBLICIDAD
José Ángel Medina. Luego de permanecer varias semanas luchando contra las complicaciones derivadas por el Covid-19, el vocalista y líder de Patrulla 81 falleció a los 51 años.
3/13

José Ángel Medina. Luego de permanecer varias semanas luchando contra las complicaciones derivadas por el Covid-19, el vocalista y líder de Patrulla 81 falleció a los 51 años.

Instagram
PUBLICIDAD
José Luis Ayala. El hermano de Ramón Ayala, quien fuera baterista de Los Bravos del Norte, falleció el 30 de julio debido a complicaciones relacionadas con el coronavirus.
4/13

José Luis Ayala. El hermano de Ramón Ayala, quien fuera baterista de Los Bravos del Norte, falleció el 30 de julio debido a complicaciones relacionadas con el coronavirus.

Instagram
PUBLICIDAD
Omar Torres. Estrellas del regional mexicano lamentaron la muerte del destacado productor y director, quien perdió la vida en mayo en un accidente en la carretera Culiacán-Mazatlán. El realizador fue responsable de trabajos visuales de famosos como Christian Nodal, Natanael Cano, Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, Régulo Caro, Aldo Trujillo, Dareyes de la Sierra, Los Elementos de Culiacán y Gerardo Ortiz, entre otros.
5/13

Omar Torres. Estrellas del regional mexicano lamentaron la muerte del destacado productor y director, quien perdió la vida en mayo en un accidente en la carretera Culiacán-Mazatlán. El realizador fue responsable de trabajos visuales de famosos como Christian Nodal, Natanael Cano, Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, Régulo Caro, Aldo Trujillo, Dareyes de la Sierra, Los Elementos de Culiacán y Gerardo Ortiz, entre otros.

Instagram
PUBLICIDAD
Jerry Demara. El 30 de noviembre se dio a conocer el deceso del cantautor, famoso por haber participado en "La Voz México" y por haber trabajar con artistas como Gerardo Ortiz y La Arrolladora Banda Limón. Días antes de su muerte, Demara dio a conocer que se encontraba hospitalizado debido a las complicaciones que sufrió después de inyectarse vitaminas en el glúteo.
6/13

Jerry Demara. El 30 de noviembre se dio a conocer el deceso del cantautor, famoso por haber participado en "La Voz México" y por haber trabajar con artistas como Gerardo Ortiz y La Arrolladora Banda Limón. Días antes de su muerte, Demara dio a conocer que se encontraba hospitalizado debido a las complicaciones que sufrió después de inyectarse vitaminas en el glúteo.

Instagram
PUBLICIDAD
Conrado Flores. El trompetista de Banda La Jerez, y hermano de Marco Flores, falleció el 7 de noviembre por complicaciones derivadas del Covid-19. Su hermano compartió en redes sociales la lamentable noticia. "No hay palabras para describir el dolor y el recuerdo de tu gran persona y ese enorme corazón. Miles de recuerdos guardo con mi hermano, mi amigo y una de las personas más importantes en mi vida”.
7/13

Conrado Flores. El trompetista de Banda La Jerez, y hermano de Marco Flores, falleció el 7 de noviembre por complicaciones derivadas del Covid-19. Su hermano compartió en redes sociales la lamentable noticia. "No hay palabras para describir el dolor y el recuerdo de tu gran persona y ese enorme corazón. Miles de recuerdos guardo con mi hermano, mi amigo y una de las personas más importantes en mi vida”.

Instagram
PUBLICIDAD
Mario Pacheco. A los 48 años, el percusionista de Banda Maguey también murió por problemas derivados del Covid-19. La formación dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial de Facebook, donde se despidieron de su compañero.
8/13

Mario Pacheco. A los 48 años, el percusionista de Banda Maguey también murió por problemas derivados del Covid-19. La formación dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial de Facebook, donde se despidieron de su compañero.

Instagram
PUBLICIDAD
Ramón Alberto Tirado. El encargado de tocar la tambora en La Explosiva Banda de Maza falleció el pasado 16 de junio, a la edad de 36 años. A través de sus redes sociales, la formación dio el comunicado a todos sus seguidores sobre el triste acontecimiento.
9/13

Ramón Alberto Tirado. El encargado de tocar la tambora en La Explosiva Banda de Maza falleció el pasado 16 de junio, a la edad de 36 años. A través de sus redes sociales, la formación dio el comunicado a todos sus seguidores sobre el triste acontecimiento.

Instagram
PUBLICIDAD
Epigmenio Gaytán. El miembro de Beto y Sus Canarios fue lamentablemente otra de las víctimas del coronavirus. "Tello", como era conocido, tocaba el teclado en la agrupación.
10/13

Epigmenio Gaytán. El miembro de Beto y Sus Canarios fue lamentablemente otra de las víctimas del coronavirus. "Tello", como era conocido, tocaba el teclado en la agrupación.

Instagram
PUBLICIDAD
Armando Cardona. Con apenas 30 años de edad, el integrante de La Séptima Banda fue víctima mortal por las consecuencias que le dejó el Covid-19. Su deceso impactó a sus colegas y fue despedido con música de banda en Tamazula, Sinaloa.
11/13

Armando Cardona. Con apenas 30 años de edad, el integrante de La Séptima Banda fue víctima mortal por las consecuencias que le dejó el Covid-19. Su deceso impactó a sus colegas y fue despedido con música de banda en Tamazula, Sinaloa.

Instagram
PUBLICIDAD
Martha Avante. La fundadora de Los Ángeles Azules, y madre de los hermanos Mejía Avante, falleció en marzo pasado, a los 94 años. Doña Martha es considera como la creadora de la agrupación de Iztapalapa ya que impulsó y animó a sus hijos Elías, Alfredo y José a dedicarse a la música como forma de ganarse la vida.
12/13

Martha Avante. La fundadora de Los Ángeles Azules, y madre de los hermanos Mejía Avante, falleció en marzo pasado, a los 94 años. Doña Martha es considera como la creadora de la agrupación de Iztapalapa ya que impulsó y animó a sus hijos Elías, Alfredo y José a dedicarse a la música como forma de ganarse la vida.

Instagram
PUBLICIDAD
Raymundo Espinosa. La voz de Campeche Show con Ray murió tras padecer complicaciones en su salud, el pasado noviembre. Espinosa marcó una época junto a su grupo Campeche Show dentro de la música romántica tropical gracias a temas como "¿A Dónde Irás?", Llorando, Estoy Llorando" y "Como Agua Bendita", entre otros.
13/13

Raymundo Espinosa. La voz de Campeche Show con Ray murió tras padecer complicaciones en su salud, el pasado noviembre. Espinosa marcó una época junto a su grupo Campeche Show dentro de la música romántica tropical gracias a temas como "¿A Dónde Irás?", Llorando, Estoy Llorando" y "Como Agua Bendita", entre otros.

Instagram
PUBLICIDAD