Intocable revela la importancia de su álbum '2011' en su nuevo mini documental

La agrupación tejana se sinceró sobre lo complicado que fue convertirse en artista independiente

placeholder_default_share-bandamax.jpeg
Por:
Fernando E..
Imagen Instagram grupointocable

Intocable es una de las agrupaciones más importantes en el regional mexicano, sus grandes éxitos e historia han colocado a la banda en lo más alto del género. Es por eso que estrenaron un nuevo mini documental.

PUBLICIDAD

La banda tejana lanzó el documental “Celebrando el Álbum 2011 de Intocable” que habla sobre ese disco que se alzó con el Latin Grammy al Mejor Álbum Norteño, su proceso para convertirse en artistas independientes y lo que significó para la banda liderada por Ricky Muñoz.

El líder de Intocable respondió la sugerencia que Carín León dio sobre cambiar una parte de la interpretación de "Enseñame a Olvidar"
Video Ricky Muñoz, de Intocable, se burla de Carín León y el cantante le responde: 'Cada quien lo toma como quiere'


Además este álbum, que cumple 10 años de su lanzamiento, fue el primero que se realizó de manera independiente, algo que fue un momento de incertidumbre pero de libertad para toda la banda. “2011 es un disco tan emblemático porque teníamos una libertad plena”, confesó Ricky Muñoz, cantante de la banda.

En este episodio de la serie “Raíces” de Amazon Music Intocable relata la difícil decisión de convertirse en un artista independiente y tomar las riendas de tu carrera. Como tomando decisiones arriesgadas y con un poco de suerte, la agrupación logró conquistar al público con sus canciones.


Ricky Muñoz y René Martínez, baterista de la banda, compartieron el proceso que significó ser artistas independientes y de cómo superaron las adversidades para llegar a posicionarse como número uno en el chart Regional Mexican Albums y recibir una nominación al mejor álbum Norteño en los Latin Grammy.

PUBLICIDAD

“Cuando empezamos todavía la música tejana apenas estaba entrando a México, y a la misma vez los grupos de música norteña aquí en Texas eran difíciles de aceptar. Para México éramos Tejanos y para Texas éramos Mexicanos, hubo un momento en que estábamos en el limbo. Ahí fue cuando el grupo agarró identidad y la industria entendió que no hay nacionalidad, esta música es totalmente diferente. Se rompió esa barrera y la gente empezó a reconocer nuestro sonido, nuestras voces, y nuestra música”, confiesa Ricky Muñoz al inicio del documental.

Este es el segundo episodio de RAÍCES, el cual destaca íconos de la música Latina en Amazon Music LAT!N con un video y puedes disfrutarlo desde el canal oficial de YouTube de la plataforma musical.

Relacionados: